Celulitis o Lipedema: ¿Cómo diferenciarlos y qué tratamientos existen?

En Centro Pau, recibimos muchas consultas de mujeres que nos preguntan si lo que tienen es celulitis o lipedema. Aunque ambos comparten algunas similitudes visuales, como la apariencia irregular de la piel o el aumento de volumen en ciertas zonas del cuerpo, son dos condiciones muy distintas que requieren enfoques específicos. Hoy queremos ayudarte a diferenciarlas y explicarte qué tratamientos son más efectivos según el diagnóstico.

La celulitis, también conocida como lipodistrofia ginecoide, es una alteración estética muy común, especialmente en mujeres. Se produce por una acumulación de grasa subcutánea que forma pequeños hoyuelos o bultitos, principalmente en muslos, glúteos y abdomen. Aunque no representa un problema médico, puede generar inseguridad estética. Suele estar relacionada con factores hormonales, circulación deficiente, retención de líquidos, sedentarismo o predisposición genética.

Sus características principales son la textura «piel de naranja», no suele doler al tacto,se localiza en capas superficiales de la piel y mejora con tratamientos estéticos 

El lipedema, en cambio, es una condición médica crónica y progresiva. Afecta casi exclusivamente a mujeres y se caracteriza por una acumulación anormal de grasa en las piernas (y a veces en los brazos), con una distribución simétrica. No es simplemente grasa localizada, sino un trastorno del tejido adiposo.

Una de sus principales diferencias con la celulitis es que el lipedema suele ser doloroso y no mejora con dieta ni ejercicio. Muchas pacientes conviven con él durante años sin saber qué lo causa.

Características del lipedema son el aumento de volumen en piernas y/o brazos, pero no en pies ni manos, dolor, sensibilidad o pesadez en las extremidades , tendencia a la aparición de hematomas y no responde a tratamientos adelgazantes comunes

¿Cómo distinguir entre ambos? La clave está en la evaluación profesional. En Centro Pau contamos con especialistas formados para realizar un diagnóstico preciso para poder tratarlos

Independientemente del diagnóstico, cada cuerpo es único. Por eso, en nuestro centro diseñamos protocolos personalizados según tus necesidades. Estas son algunas de nuestras técnicas más efectivas:

Para celulitis:

  • Adipologie : mejora la circulación, tonifica la piel y reduce la grasa localizada.
  • Presoterapia: combate la retención de líquidos y estimula el drenaje linfático.
  • Mesoterapia: rompe las células grasas para facilitar su eliminación natural.
  • Maderoterapia: ayuda a drenar y alivia los dolores por piernas cansadas.
  • Masaje remodelante y drenante :técnicas manuales que activan la circulación y mejoran el aspecto de la piel.

Para lipedema (fases iniciales o como complemento a tratamiento médico):

  • Drenaje linfático manual o mecánico: alivia la pesadez y mejora la circulación.
  • Adipologie: mejora la circulación, tonifica la piel y reduce la grasa localizada.
  • Mesoterapia con principios activos : rompe las células grasas para facilitar su eliminación natural
  • Asesoramiento nutricional y apoyo emocional: parte esencial del tratamiento integral.

Saber si tienes celulitis o lipedema es el primer paso para cuidarte mejor. No se trata solo de estética, sino de bienestar. En Centro Pau queremos ayudarte a sentirte bien con tu cuerpo desde un enfoque profesional, respetuoso y realista.

¿Tienes dudas o quieres una valoración personalizada?

Te esperamos en nuestro centro de Murcia con un trato cercano, tecnología de vanguardia y un equipo apasionado por la estética avanzada.

Haz tu primera consulta gratuita y da el primer paso hacia tu bienestar.

Llámanos al 626 174 973 y ponte en las mejores manos.

Publicaciones Similares